Puerto de Nyhavn |
Nyhavn o “puerto nuevo” , se ha convertido en un sitio turistico con elegantes restaurantes con servicio en la acera y hoteles de varias estrellas. Convirtiendose así en un paso obligado de los turístas, en cada esquina vemos el flash de las camaras que no paran de retratar el pintoresco lugar.
Actualmente, es una de las zonas más transitada de Copenhague, gracias a sus casas de colores, bares y cafés. También algunos de los buques se han transformado en restaurantes, barcos- habitación y un barco teatro. Frecuentado a toda hora por turistas como locales, es probablemente el lugar más retratado en las postales de Copenhague.
El Nyhavn y sus casas pintorescas |
Historia de Nyhavn
Al igual que el Canal de Holmen, el canal que corre a lo largo de Nyhavn es una obra de excavación, terminada en 1671. El objetivo fue fomentar el comercio en el corazón de Copenhague y facilitar el transporte de mercancías de cerca y de lejos por la flota mercante. Se podía navegar hasta Kongens Nytorv y pronto el comercio floreció.
Se edificaron casas de vecindad pintorescas y se ha conservado hasta la actualidad un ambiente típico del lado norte de Nyhavn. Casas rojas, amarillas y azules de 250 años se reflejan en el agua formando un lindo juego de colores con los viejos buques de madera del muelle.
Tour por el Canal del Nyhavn |
Tour por el Canal
Nyhavn sirve como un centro de los tours del canal, donde podemos hacer un recorrido por el canal y conocer los lugares más famosos de la ciudad. Además, desde ahí salen embarcaciones que realizan excursiones a islas cercanas a Copenhague.
Charlottenborg (Academia Real de Bellas Artes) |
En la esquina de Nyhavn y Kongens Nytorv está Charlottenborg, Construido en 1672 a 1677. La reina Carlota Amalia, esposa de Christian v, recibió el palacio en 1700, de ahí lleva su nombre. Algunas partes del palacio están construidas con ladrillos del derrumbado Castillo de Kalø en Djursland.
Desde 1753, Charlottenborg es la sede de la academia Real de Bellas Artes construida por escuelas para pintores, escultores, arquitectos, etc. y aquí se celebran exposiciones de obras de consagrados artistas.